top of page
Buscar

Presentación de la Sección sobre Análisis Fílmico Libertario. (A)rt(E)!*

  • Foto del escritor: 237
    237
  • 23 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Sabemos que vivimos dentro de un régimen de las imágenes el cual detenta y transmite la voluntad que se extiende más allá de nuestras costas y fronteras, es más, somos consientes de que poco o nada decidimos sobre nuestra cultura, a menos de que usted haga gala de su libertad de elección. Recordemos que su libertad de elección es exigida para poder ser un ciudadano ejemplar, ya que sin ella usted no consume. ¿Es paradójico? !Por supuesto¡ La libertad de elección está centrada mas en la capacidad que tenemos para decidir sobre nuestro ser, mas esta siempre es conducida hacia esquemas preestablecidos de gusto, producción de sentido y economía de las emociones que explotaran los privilegios de los cánones; un sinfín de modos del ejercicio de vida que usted como yo elegimos a diario para poder sobrevivir.

¿Nunca se ha preguntado porque BATMAN en toda su producción cinematográfica nunca ataca directamente el origen de la corrupción, el crimen, la muerte y la tiranía que siempre combate? La cual es representada solo en figuras de súper villanos que cuentan con más rasgos de figuras contraculturales, así como de minorías marginadas, y con el exotismo de la locura de aquellos que no comparten las ideas de democracia, justicia, libertad y orden del imperialismo cultural gringo; origen y sustento del sistema que permite reproducir todo ese mal, sin combatirlo, sin terminar con el radicalmente, y del cual la justicia solo es una metáfora para embestirse como esperanza.

Lo anterior solo es un simple reflejo de la realidad en que vivimos, en la cual el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos es una dictadura que asesina, corrompe y esclaviza impunemente. Si a todo esto usted piensa más bien que la fuente de todo mal somos nosotros, porque su vecino golpea a su mujer, ó porque su prima se droga, ó porque usted ha comprado privilegios, podemos decirle que usted está ejerciendo su libertad de elección como fue previsto. Recuerde que para que usted y nosotros podamos ser libres, antes que nada, debemos emancipar nuestros deseos, nuestros pensamientos, nuestro ser.

El arte es la historia de las revoluciones triunfantes, recuérdelo. No genera plusvalía. Empodera! Lo cual es peligroso ya que con ello nos llenamos de vida y reaviva la potencia creadora innata de cada uno de nosotros. La cual si esta emancipada, nos grita desde dentro que tenemos todas las capacidades para crearnos las veces que sean necesarias, para cambiar lo que está mal, para ser y vivir plenamente. Y sobre todo, que cualquiera que se encuentre en contacto con alguna de las manifestaciones del arte o un arte se transforma radicalmente, nunca vuelve a ser el que era antes de ese contacto. Por ello se ha explotado hasta el cansancio la máxima de “vivir el cine”, ya que este arte entre sus múltiples características cuenta con una fundamental: hacer vivido un enunciado ó una idea dentro de un espacio tiempo, gracias a la conexión emotiva que todo arte genera montando fuera de su ser o realidad a su espectador mientras este vivifica la trama del film. Logrando que este interiorice la experiencia de lo filmado aun cuando esta sea totalmente artificial, ya que solo es un registro en tiempo pasado de una secuencia preestablecida a partir de la dirección y el fin a presentar o ser representado en la película, cortometraje, animación o documental.

Por ello esta sección estará dedicada a analizar lo que la industria cinematográfica sea independiente o hegemónica nos quiere hacer sentir, nos quiere hacer experimentar, inducir o brindar en una cantidad de obras (películas) que serán elegidas sea por su temática, sentido, origen ó campaña con las herramientas de un aparato crítico libertario. Evitando a toda costa mentirle, evitando a toda costa sobreponer o dirigir su libertad de elección hacia ideas preconcebidas, reaccionarias o panfletarias. Todo ello con el fin de una emancipación intelectual.


FRANCISCO RAFAEL RODRÍGUEZ ESTRADA


 
 
 

Commentaires


¡SÍGUENOS! 

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page